Busca más viajes

¿Por qué reservar este viaje?

Pasajero Club: este circuito, en cualquier época del año, ofrece a los pasajeros que ya hayan viajado con nosotros en los últimos 3 años y que pertenezcan a nuestro Club de Pasajeros (cuya obtención se realiza tras rellenar el cuestionario de satisfacción en "Mi viaje") o los que estén en luna de miel contarán con un descuento del 5%.
 
Itinerario
Incluye
No incluye
Precios/Hoteles
Notas importantes

Itinerario


¡Bienvenido a Irán! Traslado al hotel. Por la tarde (horario variable en función de los vuelos de llegada), comenzaremos a conocer TEHERÁN, la capital del país, una ciudad moderna de casi diez millones de habitantes. Entraremos en el Bazar de Tajrish, un bazar pequeño, lleno de vida. En su interior, conoceremos el Santuario del Imamzadeh Saleh, dedicado a uno de los descendientes del profeta, que, con su magnífica arquitectura azul, es uno de los santuarios chiítas más populares de Irán. Teherán se encuentra en la ladera de la cordillera de Alborz, con algunas cumbres que superan los 5000 metros y a sus pies, en la periferia de Teherán, se encuentra el pueblo de DARBAND, con su atmósfera de montaña, sus cascadas, sus senderos verdes, sus numerosas casas de té y sus restaurantes. Cena incluida. Nota: Si la hora de llegada de su vuelo es después de las 17.00hrs., no podrá realizar las actividades previstas para este día.

Por la mañana incluimos una visita panorámica con guía local y entradas incluidas a la gran metrópolis. Comenzamos subiendo a la Torre Milad con sus 437 metros de altura, sus vistas son impresionantes (si la visibilidad es mala, en su lugar iremos a la torre Azadi). Visitamos el Museo Nacional, el mayor museo histórico y arqueológico del país donde podemos conocer más sobre esta tierra, cuna de civilizaciones. Después, visitamos el Palacio Golestan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un complejo de palacios y jardines cuya construcción comenzó en el siglo XVI. Almuerzo incluido. Por la tarde, visitamos el Museo Nacional De Joyas, una sorprendente colección de piedras preciosas y metales, tesoro del Banco Central, donde destaca el "Trono del Pavo Real" y el "Globo terráqueo". Tras ello, tiempo libre para disfrutar en la zona del Gran Bazar, con sus muchas calles cubiertas, callejones y cientos de tiendas. Nota: En ocasiones, el Museo de Joyas se encuentra cerrado; en ese caso, se realizaría la visita del Museo de Alfombras, donde se exhiben alfombras persas, algunas del siglo XVI.

Tras el desayuno, en las afueras de Teherán, visitamos la Mausoleo-Santuario De Imam Jomeini, considerado el fundador de la República Islámica y cuya construcción comenzó en 1989 después de su fallecimiento. El inmenso complejo de más de 20 kilómetros cuadrados es un centro cultural y turístico que también alberga un seminario y una universidad de estudios islámicos. Continuamos hacia QOM, la capital provincial y uno de los centros religiosos chiitas más sagrados en el mundo islámico que alberga el Mausoleo de Fátima Masuma, hermana del octavo Imam chií, Imam Reza. Decenas de miles de peregrinos visitan Qom cada año. Qom es conocido por ser un importante centro de estudios islámicos chiitas y alberga numerosas escuelas religiosas y seminarios, así como la Universidad Islámica Al-Mustafa, que atrae a estudiantes de todo el mundo. Acompañados por un erudito islámico visitaremos el mausoleo sagrado (patios y áreas exteriores) y nos dará a conocer el islamismo en su rama chií, envolviéndonos por la atmósfera de este lugar sagrado. Tras ello, nos acercaremos a conocer la casa de Imam Jomeini. Tiempo libre en el bazar de la ciudad, con sus numerosas tiendas especializadas en objetos de oración y religiosos. Almuerzo incluido. Por la tarde continuamos hacia Kashan haciendo una parada, antes de entrar en la ciudad, en el Jardín Fin, maravillosos jardines que datan del s. XVI, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en una zona de manantiales termales y rodeados por una muralla. Pasearemos por los jardines, el palacio y los baños. Continuación a KASHAN, agradable ciudad cuyo centro histórico, con numerosos monumentos y casas históricas de adobe, son de gran belleza. Tiempo libre en el centro histórico, de animada vida turística.

Por la mañana comenzamos la visita de Kashan, donde visitamos la mezquita/ madrasa Agha Bozorg, una construcción hermosa y original. La planta baja está ocupada por la madrasa y el piso superior, por la gran mezquita que nos recuerda a las construcciones hechas por los persas en la India. El centro de Kashan tiene varias casas/palacios antiguos; visitaremos uno de ellos, la casa-museo Boroujerdi, del siglo XIX, donde nos sorprenderán sus pinturas murales, en las que el rico comerciante que la construyó quería mostrar los lugares que había visitado, y el sistema de ventilación para dar frescura al palacio en verano. También entraremos en el hammam "soltan bath", con sus azulejos azules es uno de los baños históricos más hermosos de Irán. Las bebidas de flores son típicas en Kashan, por lo que para conocerlas, visitaremos una de las fábricas-tiendas de estas bebidas de flores únicas, veremos cómo se hacen y realizaremos una rica degustación. Tras ello, nos dirigimos a las afueras de la ciudad donde se encuentra el gran recinto arqueológico de TAPPEH SIALK . Nos impresiona saber que existía aquí una civilización, la elamita, altamente desarrollada hace 7,500 años, una de las primeras de la humanidad.Continuamos hacia NOUSH ABAD, donde se encuentra la "ciudad subterránea", un complejo de túneles y galerías construidas hace más de 1500 años para protegerse contra invasiones. Nuestra ruta sigue hacia el sur, realizando una parada en ABOUZEYDABAD, un antiguo caravanserai restaurado muy cerca de dunas del desierto. Almuerzo tradicional incluido. Por la tarde, entre las montañas, visitamos ABYANEH, uno de los pueblos más encantadores de Irán, en un valle a 2500 metros sobre el nivel del mar. Su clima fresco, sus casas de arcilla roja, sus propias tradiciones culturales (incluido un antiguo dialecto y vestimenta tradicional) y su mausoleo nos dejarán recuerdos muy agradables. Llegada a ISFAHAN al final del día. Nos encontramos en una ciudad con un impresionante patrimonio arquitectónico y cultural: mezquitas, palacios, puentes y bazares con artesanías deliciosas. Esta ciudad, habitada desde hace más de 5000 años, fue la capital del Imperio Persa. A la llegada, daremos un paseo por el histórico puente Si-O-Se Pol, "el puente de treinta y tres arcos" iluminado.

Tras el desayuno comenzamos la visita de ISFAHÁN, el principal destino turístico de Irán, la tercera ciudad del país. Comenzamos caminando por el barrio armenio; esta comunidad ha vivido aquí durante siglos y siempre ha sido respetada. Recorremos sus tranquilas calles y visitamos la catedral (Kelisa-ye Vank), un pequeño museo que nos permite conocer la cultura e historia armenias. También visitamos la Iglesia de Belén del siglo XVII con sus impresionantes frescos. Después nos dirigimos al centro histórico, haciendo una primera parada en la Mezquita Jame, la mayor mezquita de Irán que sigue celebrando culto y nos emocionamos en su inmenso patio al escuchar la llamada a la oración. Esta mezquita ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Continuamos hacia la plaza principal de la ciudad, Naghsh Jahan, una de las plazas públicas de mayores dimensiones del mundo con más de medio kilómetro de longitud, declarada Patrimonio de la Humanidad, y donde se encuentran los "tres poderes": la política, con el Palacio Ali Qapu al que entraremos para ver su vista sobre la plaza; la comercial, con probablemente el mejor bazar de Irán para comprar artesanías; y la religiosa, con dos mezquitas en la plaza. Visitamos la Mezquita Imam, construida hace 400 años con sus diversas secciones y sus azulejos azules. Dentro del recinto, nos reunimos con un imán que nos hablará sobre el islam y podrá guiarnos en nuestras dudas. Almuerzo incluido. Por la tarde, visitamos el Palacio Chehel Sotun, con sus fuentes, jardines, pinturas y baño público. También incluimos la entrada al Museo de Música, pequeño museo que nos muestra cómo Persia fue la cuna de muchos de los instrumentos que se tocan actualmente y asistiremos a un pequeño concierto de música tradicional persa para descubrir la gran belleza de la música iraní.. Tiempo libre en el bazar... ¡recuerde su límite de equipaje para volar!

Después del desayuno, continuamos hacia el sur, atravesando paisajes áridos. Hacemos una parada en IZADKHAST, pequeña ciudad con arquitectura de adobe, con su barrio antiguo, su castillo en ruinas y su caravanserai. Continuamos hacia QALAT, en las montañas, encantadora localidad con casas de piedra, donde vive una comunidad cristiana; visitaremos su pequeña iglesia y tendremos almuerzo incluido. Llegada a SHIRAZ a media tarde. Estamos en el centro de la cultura persa, habitada desde hace más de 4000 años. Ciudad de ruiseñores y poetas, fue la capital de Persia durante un período en el siglo XVIII. Por la tarde visitaremos 2 de los mausoleos de los grandes nombres de la literatura persa nacidos en Shiraz, los jardines y el mausoleo de Hafez de Shiraz, poeta y místico sufí del s.XIV y que hoy en día sigue siendo una de las figuras más queridas por el pueblo iraní, que memorizan sus versos o buscan consejo en sus textos y los jardines y el mausoleo de Saadi, otro gran poeta persa de la época medieval de profunda sensibilidad. popular de esta ciudad.

Después del desayuno, dejaremos Shiraz para visitar, a 60 km, el recinto arqueológico más impresionante de Irán: PERSEPOLIS. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue construido hace 2700 años para ser la capital del imperio aqueménida. Sus palacios de piedra, sus relieves que muestran escenas históricas y rituales, así como detalles sobre los reyes y la corte, nos muestran una de las primeras grandes culturas de la humanidad. Muy cerca conoceremos Naghsh Rostam, el cementerio de los emperadores con sus tumbas en la roca. Tras la visita, regresaremos a Shiraz, donde visitaremos la Mezquita Nasir Almolk (Mezquita Rosa) para admirar la luz que se filtra a través de las coloridas vidrieras, el Jardín Naranjestan Qavam y el recinto Zandyeh, que incluye el Bazar Vakil, Saray-e Moshir, la Mezquita Vakil, el Baño Vakil y la Ciudadela de Karim Khan. Volveremos al hotel para un breve descanso y antes de salir a cenar con una familia local en su hogar (Nota: en caso de no ser posible, se incluirá una cena en un restaurante con música en vivo).

Nos dirigimos hacia el este del país, montañas, áreas agrícolas y desiertos en nuestra ruta. Visitamos PASARGAD, otro impresionante sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad, construido hace 2600 años, donde se encuentra el mausoleo de Ciro el Grande. Continuación a MEYMAND, un impresionante pueblo troglodita en el desierto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se cree que Meymand ha sido una de las residencias más antiguas de Irán, que se remonta a 12,000 años. Muchos de los habitantes viven en las 350 casas excavadas a mano entre las rocas. Almuerzo incluido. Después del almuerzo continuamos nuestra ruta hacia RAFSANJAN, una pequeña ciudad en el desierto cuya historia se remonta a miles de años y que en la actualidad es uno de los mayores centros de producción de pistachos del mundo. Podremos ver sus bellas "torres de viento" que ayudan a mantener frescas las viviendas desde la antigüedad.

Continuamos nuestra ruta entre desiertos hasta MAHAN, tranquila ciudad famosa por el mausoleo de un conocido derviche, místico y poeta del siglo XV. Posteriormente conoceremos BAGH SHAZDEH, hermoso jardín con manantiales y árboles verdes en medio del desierto declarado Patrimonio de la Humanidad. Llegada a la capital provincial de KERMAN. Nos encontramos en una ciudad religiosa y conservadora que cuenta además con una minoría zoroastra. Visitamos el recinto Ganjali Khan, donde se encuentran el magnífico bazar, la cisterna y los antiguos baños y caravanserai. Almuerzo incluido. Por la tarde, nos acercaremos a conocer el Jardín Fathabad, un jardín histórico en pleno desierto a las afueras de Kerman.

Nos dirigimos, tras el desayuno, hacia el norte, disfrutando de hermosos paisajes en nuestra ruta. En ZEINODIN, un caravanserai del siglo XVI ubicado en la antigua Ruta de la Seda, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO realizamos una parada. Esta es una de las 999 posadas construidas durante el reinado de Shah Abbas I para proporcionar alojamiento a los viajeros. Almuerzo incluido. También conocemos la ciudad histórica de SAR YAZD donde destaca su gran fortaleza construida hace 1500 años. Continuamos nuestra ruta hacia YAZD, hermosa ciudad en el desierto, con un centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, de sus calles serpenteantes, sus torres de viento y sus casas de ladrillo y adobe. La ciudad, fundada hace 5000 años, está habitada por personas de diferentes culturas, donde el 10% de la población sigue la antigua religión de Zoroastro. Tiempo para pasear por su casco antiguo, que según la UNESCO es uno de los asentamientos más antiguos del mundo.

Tras el desayuno realizamos una visita de la ciudad de Yazd, nos encantará su ambiente tradicional y las costumbres de sus habitantes. Conoceremos, a las afueras de la ciudad, las Torres Del Silencio, donde, según las creencias zoroástricas, se depositan los cadáveres, considerados impuros, para que no contaminen los elementos sagrados; la tierra, el agua ni el fuego. Posteriormente, en el centro histórico, vemos el recinto Amir Chakhmaq, con su impresionante fachada de tres pisos, que incluye un caravanserai, cisterna y baño público. También conocemos el Museo del Agua, para introducirnos en las grandes obras de construcción de canales subterráneos, utilizadas durante 2000 años, para preservar el agua de la evaporación. Almuerzo incluido. Por la tarde, visitamos el Templo del fuego, un lugar sagrado para la comunidad zoroastra de veneración del fuego, símbolo fundamental de su religión. Se dice que el fuego sagrado del templo no ha parado de arder desde el año 470 d.C. También conocemos el jardín Dolat Abad, Patrimonio de la Humanidad. Su torre de viento de 33,8 metros es la torre de viento hecha de adobe más alta del mundo.

Tras el desayuno, nos dirigiremos a CHAK CHAK, pequeña localidad de montaña con un santuario sagrado para los zoroastras. Cada año, miles de zoroastras de Irán, India y otros países acuden en peregrinación a este templo del fuego. Más tarde, un paisaje volcánico y árido nos llevará a una histórica ciudad de adobe, KHARANAGH, "lugar de nacimiento del sol". Podremos visitar su castillo, su caravanserai y su antiguo puente de piedra. Almuerzo incluido.Continuación a GARMEH, para muchos, el pueblo más hermoso del desierto en Irán. Rodeado de palmeras y con su manantial de agua, este pueblo de oasis de adobe ha estado poblado durante más de 4,000 años y fue una parada en la Ruta de la Seda. Proseguimos hacia KHUR, una pequeña ciudad activa en medio del desierto.

Partiremos de Khur hacia el este del país; cruzaremos el "lago salado seco" con sus colores y formaciones de cristales poligonales. Haremos una parada en TABAS, conocida como "la novia del desierto", una ciudad agradable donde visitaremos el Jardín Golshan. Después, nos detendremos en el Pueblo Histórico de ESFAHAK, una ciudad oasis que fue destruida por un terremoto en 1978, reconstruida como una ciudad de adobe y que esconde muchos lugares de gran encanto. Almuerzo incluido.Continuaremos hacia FERDOWS, recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su "Qanat". Esta ciudad en el límite del desierto es conocida por su excelente azafrán y granadas. Nos dirigiremos a Baghestan-e Olia para visitar Baladeh Qanat y explorar cómo los antiguos iraníes utilizaban su tecnología para suministrar agua en áreas áridas y regiones desérticas hace siglos. Luego, pasearemos por sus calles arboladas.

Continuamos nuestra ruta hacia el este. Nos encontraremos en el impresionante qanat de GONABAD QASABEH, continuación de nuestra ruta hacia TORBAT JAM, una pequeña capital provincial ubicada cerca de la frontera con Afganistán, habitada por los baluchis, un grupo étnico de religión suní, conocidos por su danza y música única como una expresión cultural importante. Escucharemos su música y sus historias de victorias y fracasos a lo largo de la historia. Tras ello, visitaremos el mausoleo de Ahmad Jami, la Mezquita Subterránea, la Lápida de Sadooghi, la Cúpula de Firoozshahi y el Caravanserai de Jam.

A poco más de dos horas, aproximándonos a las fronteras de Turkmenistán y Afganistán, nos encontramos una ciudad llena de fuerza: MASHHAD, la ciudad más sagrada de Irán, que además, con sus tres millones de habitantes, es la segunda ciudad del país. El Haram, su enorme complejo de santuarios que conmemora el martirio en el año 818 del octavo imán chiita, es lugar de peregrinación, atrayendo a más de 20 millones de peregrinos al año. Visitaremos el santuario de Haram-e Razavi, con sus deslumbrantes cúpulas azules y minaretes que parecen transportarnos a los cuentos de las Mil y Una Noches. Debemos ser respetuosos con nuestra vestimenta y entorno (los no musulmanes pueden acceder a todos los patios exteriores, pero no podrán ingresar al interior de los edificios sagrados). También conoceremos el mausoleo de Nader Shah, que después de sus campañas militares regresó con inmensas riquezas: el trono de pavo real, el diamante Koh-i-Noor y "700 elefantes, 4,000 camellos y 12,000 caballos que transportaban carros, todos cargados de oro, plata y piedras preciosas". Nader ordenó que con ello, a su regreso, los artesanos mogoles le construyeran una gran tumba en el estilo mogol: el Kakh-e-Khorshid, o "Palacio del Sol". Almuerzo incluido. Por la tarde, también visitaremos el Museo Antropológico ubicado en el antiguo baño público y el Palacio Darougheh House. Tiempo libre.

Después del desayuno, nos dirigimos a NISHABUR, una ciudad que fue una de las más prósperas del país, en la antigua ruta de la seda, hoy su actividad se centra en la agricultura y las minas de turquesa. Conoceremos también la mausoleo y el planetario de Omar Khayam, matemático y astrónomo persa originario de esta localidad. También visitamos la "mezquita de madera" en las afueras. Almuerzo incluido. Continuamos hacia ZAFARANIYEH, un tranquilo pueblo en la Ruta de la Seda que ha mantenido su antiguo caravanserai, también su antigua "casa de hielo" y los restos de su gran ciudadela. Tras ello, seguimos a SABZEVAR, capital provincial activa cuya historia se remonta a 1000 años antes de Cristo, la ciudad cuenta con varias universidades. Visitaremos su mezquita principal y sugerimos un paseo por su histórico bazar.

Después de un viaje en el que tantos desiertos nos han acompañado, hoy nos sorprenderá la variedad de paisajes en Irán; la cordillera de Alborz nos separa del mar Caspio, con sus picos de más de 5000 metros. En nuestra ruta, nos desviamos a la aldea de ABR, en las montañas, donde sus arroyos y el gran bosque húmedo nos llevan a otro mundo, estamos en una de las áreas de paisaje más hermosas del país, cubierta con frecuencia por niebla y nubes densas, a veces tan espesas que parece que podríamos caminar sobre ellas. Almuerzo incluido. Continuamos hacia DAMGHAN, en nuestra ruta a Teherán hay numerosos antiguos caravanserai que ofrecían alojamiento para las caravanas, ya que seguimos la Ruta de la Seda. En esta pequeña ciudad, el sitio arqueológico de Tappeh Hessar nos muestra que la ciudad existe desde hace 4000 años y fue la capital de una de las áreas conquistadas por Alejandro Magno. Dicen que los pistachos de Damghan son los mejores del mundo, ¿deberíamos probarlos? Conocemos Tarikhaneh, la segunda mezquita más antigua de Irán con su alto minarete.

Regresamos a Teherán, en el camino nos detenemos en GARMSAR, una pequeña ciudad habitada principalmente por los Tat, una minoría que tiene su propio idioma y costumbres. Almuerzo incluido. Luego entramos en la Mina de Sal (entrada incluida), una impresionante área subterránea con inmensas salas y columnas y colores sorprendentes. Continuamos nuestro viaje hacia TEHERÁN, llegando alrededor de las 18.00 hrs.

Tras el desayuno, traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

Incluye


  • Servicios Generales de Europamundo: Recorrido en autocar con guía en español, seguro básico de viaje, hotel y desayuno tipo buffet.
  • Incluye traslado de llegada
  • Incluye traslado de salida
  • Visita panorámica en: TEHERAN, KASHAN, ISFAHAN, SHIRAZ, YAZD
  • Entradas: Santuario del Imamzadeh Saleh, Torre Milad, Museo Nacional, Palacio Golestan y Museo Nacional de Joyas en Teherán, Mausoleo de Imam Jomeini , Patios del Mausoleo de Fátima y casa de Jomeini en Qom , jardín Fin, Mezquita Agha Bozorg, Casa Boroujerdi, Hammam Soltan en Kashan; recinto arqueológico Tappeh Sialk en Kashan , ciudad subterránea de Noush Abad , Catedral armenia, iglesia de Belén, Mezuita Jamé, palacio Ali Qapu, Mezquita Imam, Palacio Chehel Sotun y Museo de la música en Isfahan , jardines y mausoleo de Hafez y de Saadi, Persépolis, Naghsh Rostam, Mezquita rosa y recinto Zandyeh en Shiraz , Pasargad , Bagh Shazdeh en Mahan; recinto Ganjali Kahn y jardín Fathabad en Kerman , Caravanserai Zeinodin , Torres del Silencio, recinto de Amir Chakhmaq, Museo del Agua y jardín Dolat Abad en Yazd , jardín Golshan en Tabas, Baladeh Qanat en Ferdows , mausoleo de Ahmad Jami, la Mezquita Subterránea, la Lápida de Sadooghi, la Cúpula de Firoozshahi y el Caravanserai en Torbat Jam , Santuario de Haram-e Razavi, mausoleo de Nader Shah, museo antropológico y palacio Darougheh House en Mashhad , mausoleo y planetario de Omar Khayam y mezquita de madera en Nishabur; mezquita de Sabzevar , recinto arqueológico de Tappeh Hessar; mezquita de Tarikhaneh , Mina de sal de Garmsar
  • 15 Almuerzos Incluidos en: TEHERAN, QOM, CARAVANASERAIL ABOUZEID, ISFAHAN, SHIRAZ, MEYMAND, Kerman, YAZD, YAZD, KHARANG, ESFAHAK, MASHHAD, NISHAPUR, DAMGHAN, GARMSAR

No incluye


  • Cualquier extra personal, como teléfono, lavandería, bebidas, etc.
  • Visado de entrada.
  • Vuelos internacionales.
  • Vuelos domésticos o vuelos entre capitales europeas (excepto cuando se mencionen en el circuito).
  • Propinas.

Precios


Categoría A
Temporada Tipo Habitación
Del 10/04/2025 al 26/03/2026TripleDobleIndividual
Sin vuelos1592 €1619 €2655 €

Notas importantes


  • Este viaje ofrece un descuento del 5% para aquellos pasajeros pertenecientes al Pasajero Club
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE : Para viajar a Irán, se necesita el pasaporte original con vigencia superior a 6 meses. El pasaporte no puede incluir ningún sello de Israel. El visado se obtiene a la llegada al aeropuerto de Irán pero se debe aportar el NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO EXTERIOR IRANÍ.VESTIMENTA: Aconsejamos a los hombres que no lleven pantalones cortos. Las mujeres han de atenerse a las reglas que fijan el atuendo islámico: vestido de manga larga y que cubra hasta más abajo de las rodillas como mínimo. Debajo pantalones o falda larga hasta los pies. Pañuelo rusarí tapando todo el pelo y anudado bajo la barbilla en todos los lugares públicos y durante todo el viaje.Rogamos consulten con su consulado y compañia aérea las condiciones de entrada al país.
  • Circuitos con Avión incluido: En aquellos circuitos que tienen vuelos internos incluidos, hay una fecha límite para poder emitir billetes. Las reservas/emisión de los vuelos se realizarán con los datos / documentación presentada por el cliente o que conste en su reserva. Una vez realizada la reserva y emitido el billete, un error posterior en el nombre o un nombre incompleto, puede provocar la invalidez del billete emitido y la necesidad de tener que emitir un nuevo billete. No nos responsabilizaremos de los gastos generados de cancelación y nueva emisión. Hacer una reserva nueva puede implicar la posibilidad de no conseguir plazas en los mismos vuelos previstos. Las compañías aéreas se reservan el derecho de que un billete con un nombre que no coincida con el que aparece en el pasaporte pueda ser motivo para denegar el embarque a un viajero.
  • Circuitos con Avión / Tren incluidos: Las compañías aéreas aceptan facturar un bulto de un máximo 20 kg por persona. En caso de llevar sobrepeso, deberá abonar directamente el exceso de equipaje a la compañía aérea en el momento de facturar. Recuerde que en estos circuitos no dispondrá de servicio de maleteros en los hoteles a la llegada y salida del aeropuerto/ estación de tren.
  • En los Circuitos con Crucero dispondrá de días libres para poder disfrutar por su cuenta en las ciudades más activas y bellas de Europa. Durante estos días, no estarán acompañados de nuestros guías. En caso de circuitos con vuelos incluidos, éstos se emitirán en base a los datos/ documentación entregada.
  • Reservas a compartir: serán aceptadas reservas "A Compartir" de viajeros individuales en todos nuestros circuitos de la Serie Clásica y Premier existiendo un suplemento de 35 Euros / 45 USD. No se aceptarán reservas a compartir en la Serie Turista, los "Minipaquetes", y los viajes combinados con crucero, paquetes con islas (Griegas o Madeira) así como paquetes por Oriente Medio, Asia y África. Tampoco se aceptan reservas a compartir en las noches adicionales a los circuitos. Se facturará el suplemento de habitación individual devengado por la ciudad de incorporación / salida de circuito, cuando las fechas de incorporación / salida no sean las mismas que se indican en la ruta detallada. En caso de tomar un sector de viaje, se aceptan reservas a compartir solamente si la duración del sector es de al menos 7 noches de hotel.
  • Mayores de 65 años: las personas mayores de 65 años se beneficiarán de un descuento del 5% en todos los viajes programados en temporada baja y durante todo el año en los circuitos marcados con el símbolo "pasajero club".
  • Descuentos Niños: los menores de 3 años no abonan importe alguno sin tener derecho a servicio alguno (atención, el seguro tampoco está incluido). Los padres abonarán directamente los servicios que pudieran precisar y requieran (cuna, etc.). * De 3 a 8 años: Se les ofrece un descuento del 40% del valor del viaje, el mayor del mercado (máximo un menor por adulto). * Niños de 9 a 15 años: se les ofrece un descuento del 10 % en el valor del viaje (no valido para grupos).
  • Otras notas a tener en cuenta:
    • Todas nuestras rutas, independientemente del número de pasajeros, incluyen la presencia de guías acompañantes, profesionales con mucha experiencia, conocimientos y buena disposición para atender al grupo. Adicionalmente, en las ciudades principales y según itinerario, contará con la presencia de guías locales que le permitirán conocer más a fondo la cultura de los lugares visitados. En ocasiones, los grupos son bilingües (normalmente español y portugués), en estos casos nuestros guías acompañantes podrán dar las explicaciones en dos idiomas diferentes. Según circuito, le atenderá en su viaje un único guía-acompañante o bien cambiará de guía-acompañante en función de la etapa. Los guías acompañantes siempre estarán presentes en los paseos incluidos, pero poseen múltiples funciones y deben dedicación a la totalidad del grupo y no a una persona en particular. En los momentos en que no existen servicios incluidos en el programa, nuestros guías pueden encontrarse realizando funciones bien de coordinación, bien para otros grupos diferentes y por tanto no estar disponibles en un momento determinado.
    • Al completar el pago de su viaje y una vez le enviemos la documentación, se le facilitará una página web donde encontrará el detalle de su itinerario con lo que incluye su viaje, listado de hoteles definitivos, kilómetros recorridos por etapa, horarios aproximados, paisajes, contenido de las visitas.... etc. Normalmente su viaje contiene un programa completo de excursiones y traslados. No obstante, los guías le ofrecerán un programa adicional de actividades y excursiones opcionales (podrá encontrar la información completa en la página web que se le indicará).
    • No podemos asumir responsabilidad alguna si por coincidencia por días festivos, huelgas, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta alguno de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. Muchos circuitos son combinaciones de sectores de otros viajes, en donde el cliente cambiará de autocar / guía durante el recorrido.
    • Nos reservamos el derecho de alterar los horarios de los itinerarios detallados (bien para adaptarlos a la época del año o cuando el guía lo considere necesario) y en circunstancias excepcionales, los puntos visitados o el orden de las visitas (averías, retrasos por densidad de tráfico o climatológicos, periodos o situaciones extremadamente complicados). En la mayoría de las ocasiones estos cambios de itinerario son previamente avisados y dicha información aparece en las observaciones de su bono.
    • Recomendamos a nuestros pasajeros leer con atención los itinerarios detallados y toda la información descrita en la página web de nuestro proveedor de servicios (la cual se les indicará una vez abonado la totalidad de su viaje) y en su página "Mi viaje".
    • Imprima su bono final para actualizar toda la información 48 hrs antes de la salida.
    • Hemos seleccionado hoteles que le ofrezcan el confort necesario y que le permitan disfrutar de la ciudad en que se encuentra. Si bien existen diferencias en cuanto al confort y ubicación en función de las series ofrecidas (Clásica, Turista y Premier), los hoteles se encuentran siempre (salvo circunstancias excepcionales) en las ciudades a donde se dirige, en algunas ocasiones céntricos, en otras próximos al centro y en otras en zonas más periféricas pero siempre comunicadas con transporte público al centro de la ciudad. Nuestras rutas buscan brindarle una excelente relación calidad / precio. Nuestros hoteles no son de lujo, recuerde que las dimensiones de las camas y de las habitaciones en los hoteles europeos suelen ser de tamaño moderado. En numerosos hoteles las habitaciones triples no existen y son en realidad una habitación doble (de una o dos camas según el hotel) con una cama agregada. No aconsejamos que viaje en triple si no es una familia con niños ya que con frecuencia resultan más incómodas. No podemos garantizar cama matrimonial ya que esto dependerá de la disponibilidad de este tipo de habitaciones en cada hotel. Siempre en su habitación existirá baño privado, televisión, etc. En muchos contará con mini-bar, cofre y secapelo. Algunos hoteles del norte de Europa no cuentan con Aire Acondicionado o la legislación local establece las fechas permitidas para su uso. En algunos circuitos existen diferencias sensibles en la calidad de los hoteles en función de las ciudades donde se albergará.
    • Variaciones: Los listados de hoteles reflejados circuito a circuito en nuestra web deben ser considerados como orientativos. Debido a nuestra política de aumentar el número de autocares si la demanda es alta y a la flexibilidad, unido al elevado porcentaje de inscripciones tardías y las variaciones sobre el número de viajeros previsto (sobre todo en temporada turística y en las rutas más solicitadas) estamos obligados con frecuencia a cambiar los hoteles previstos por otros habituales del catálogo o similares, en ocasiones pocos días antes de la llegada a destino y especialmente en temporada alta. Imprima del apartado Hoteles de "mi viaje" 48 horas antes de su salida los hoteles definitivos de su circuito. En ocasiones excepcionales (fechas de densa ocupación hotelera, fiestas, ferias, beatificaciones, eventos deportivos importantes) podríamos modificar el punto de alojamiento previsto a ciudades próximas a las visitadas. En estos casos, se mantendrá al máximo el programa de visitas y se proporcionará medios de comunicación con la ciudad que figura en programa durante la estancia del grupo en esta ciudad (no siendo así en las noches adicionales).
    • Los desayunos brindados son habitualmente de tipo buffet frío. Incluyen habitualmente café, zumo, pan, mantequilla, mermelada, bollería, queso, jamón, cereales y frutas. El desayuno continental (frecuente en los hoteles de la Serie Turista y excepcionalmente algunos de la Serie Clásica) es escaso y consiste habitualmente en café con leche, zumo y pan mantequilla/mermelada o bollería. En muchos hoteles, por cuestiones prácticas y organizativas, los grupos desayunan en salas especialmente preparadas para grupos a la hora que se reserve para ellos.
    • NOCHES ADICIONALES: En nuestros circuitos usted puede alargar al comienzo y al final de su viaje su estancia en una ciudad, solicitando noches adicionales. Puntos a tener a cuenta: 1º Las noches adicionales deben ser inmediatamente anteriores o posteriores a la finalización del circuito y no pueden adquirirse "a compartir". 2º Hasta un máximo de 4 noches garantizamos el precio publicado para cada una de las series, (exceptuando fechas especialmente complicadas: ferias, congresos, etc.) pero recuerde que no disponemos de cupos reservados para estas noches. Caso de no existir disponibilidad las noches adicionales serán reservadas en hoteles diferentes. Los pasajeros con servicios incluidos dentro de un circuito tienen prioridad sobre los pasajeros de noches adicionales, a la hora de adjudicar el hotel previsto. En este caso podremos informar del hotel previsto para las noches adicionales en el último momento, cuando esté ya en Europa. 3º Si usted solicita más de 4 noches adicionales, podremos modificar el precio y el nombre del hotel previsto dependiendo de la disponibilidad hotelera. Recomendamos la adquisición de noches adicionales cuando usted va a necesitar solamente una noche. Valore la conveniencia de reservar otros hoteles en estancias más largas; recuerde que nuestros hoteles son elegidos por sus condiciones para grupos (grandes, fácilmente accesibles para autocares…) pero en algunas ciudades se encuentran retirados del centro; si su estancia previa o posterior es larga en algunas ciudades (Paris, Roma, Londres, Nueva York,…) le sugerimos analizar alternativas con una ubicación más céntrico y/o características/tarifas más adaptadas a sus necesidades.
    • Tanto nosotros, como nuestro proveedor de servicios, no somos responsables por el mantenimiento de los hoteles contratados. En caso de considerar que su habitación es inadecuada, deberá comentarlo con su guía y con la recepción para solicitar el cambio de habitación a otra de mejores condiciones. Por su seguridad, utilice los cajas de seguridad para guardar los objetos de valor/dinero. Tenga cuidado con sus pertenencias en las áreas comunes del hotel (recepción, sala de desayuno).
    • Recuerde que el check in / out de los hoteles puede variar en función de éstos. No obstante, habitualmente el check-in suele ser entorno a las 14.00 hrs mientras que el check-out suele ser entorno a las 10.00 hrs.
    • Para su tranquilidad, nuestro proveedor de servicios cuenta con una moderna flota de autocares y un equipo de conductores que garantizan su seguridad cumpliendo estrictas normas según la normativa vigente (sistema de frenado, ejes de seguridad, control de velocidad, tacógrafo, horas de descanso, etc). Las características de confort son estándar dentro de los patrones de los autocares turísticos: lunas panorámicas, climatización, aire acondicionado, DVD, megafonía, butacas reclinables, reposabrazos, bandejas para equipaje de mano. Algunas unidades cuentan también con mini-bar, mesas, luces individuales, servicios, máquina de café y bebida. Recuerde que en algunos casos este patrón es diferente al que ustedes pueden estar acostumbrados en sus países (por ejemplo, para el mismo espacio, los autocares en Europa tienen más asientos que en América Latina). Por las medidas de higiene establecidas, no garantizamos baños en los autocares. En caso de haberlos, sólo deben utilizarse de forma excepcional. Para ir al baño se hacen regularmente paradas en áreas de servicio. Según el número de viajeros participantes se utilizan autocares de mayor o menor tamaño (con características similares). En casos excepcionales, si el número de viajeros inscritos es muy reducido y con el fin de mantener nuestro compromiso de salida garantizada, podría brindarse el transporte en vehículo privado o mini-van conducida por nuestro guía. También podría realizarse algún tramo de viaje en tren o autocar regular de pasajeros en cuyo caso no estaría asistidos por guía acompañante. Los asientos de nuestros autocares son estándar y éstos ni se reservan ni se establece un sistema de rotación de los mismos. El espacio para maletas en los autocares es limitada y equivale a la cantidad de una maleta por asiento de aproximadamente 30 kilos, máximo por cliente. En muchas rutas el cliente utilizará autocares diferentes con guías diferentes durante el recorrido.
    • Ruta a ruta le señalamos los traslados que tiene incluidos. En caso de tener este servicio, compruebe que en su voucher/bono figura como incluido, y que todos los datos necesarios para realizar el servicio son correctos: aeropuerto, compañía, número y hora de llegada de su vuelo. Recuerde que normalmente el transferista le esperará tras salir de la aduana y después de haber recogido sus maletas. Debe mirar los carteles alrededor suyo. Normalmente se indicará su nombre, el nombre de nuestra Agencia de Viajes o bien se reflejará el de nuestro proveedor de servicios (el cual se les indicará). Puede que en su bono le indiquemos que se dirija a un "meeting point" o punto de encuentro. Tenga prudencia de salir por la puerta más inmediata al lugar donde recoge su equipaje que suele ser la que está indicada como salida de su vuelo. El transferista no es el guía sino la persona que le llevará del aeropuerto/estación de tren al hotel de inicio de su circuito o viceversa. En algún caso puntual puede que no hable español. Si por algún motivo va a sufrir una demora en salir (retención en frontera, pérdida de equipaje, etc), perdió una conexión o le cambiaron de vuelo, avise con urgencia a su transferista o al teléfono de emergencias. En caso de no avisar, el transferista tras esperar 1 hora se irá y usted perderá el servicio de traslado. La no presentación a la hora confirmada en el traslado de salida conlleva la pérdida de este servicio sin reembolso alguno. Caso de tener incluido también el traslado de salida, rogamos verifique con su guía el horario de recogida el día de su vuelo. Se pierde el derecho a traslado si usted decide tomar un sector de circuito o siempre que existan noches intermedias entre la llegada / salida del pasajero y el comienzo / final de nuestros servicios en circuito por Europa del programa. Los traslados incluidos sólo se darán desde un hotel, estación o aeropuerto de la ciudad de inicio de servicios hacia los hoteles o viceversa. Únicamente se considerarán los aeropuertos / puertos localizados en un radio de 40 Km al centro. Consultar tarifas para aeropuertos más distantes utilizados con frecuencia por compañías aéreas low-cost (bajo costo). En caso de incorporación en una ciudad diferente a la prevista en el programa (circuitos rotativos iniciándose en un punto diferente al habitual); caso de que no dispongamos de servicios de traslados en esa ciudad y esté incluido este servicio, le indicaremos en observaciones de su bono, en el momento de confirmar la reserva que deberá tomar un taxi y pedirle el recibo de pago que el guía le abonará al contactar con usted.
    • El servicio de maleteros es cortesía de nuestro proveedor de servicios y están previstos en la mayor parte de los circuitos de la serie Clásica (una maleta por persona) y en la serie Premier para que usted no tenga que cargar con sus pesados equipajes. Nuestra serie Turista no incluye servicio de maleteros. El servicio se brinda para entradas y salidas grupales de los hoteles (no en aeropuertos ni para entrada / salida del hotel no grupales). Pueden existir algunas excepciones puntuales donde el servicio sea deficitario o no exista este servicio (por llegada a una hora más tardía o porque algunos hoteles no disponen de este servicio). En estos casos, no se ofrecerá indemnización de ningún tipo.
    • Nuestros circuitos se ofrecen en régimen de alojamiento y desayuno. En la Serie Premier así como en algunos circuitos regionales de la Serie Clásica (ver itinerario) el precio incluye además algunas comidas o cenas. En gran parte de los circuitos europeos de la serie Clásica se puede adquirir el Suplemento de Comidas como un suplemento adicional al precio base (se indica caso a caso el número de almuerzos que incluye y las ciudades en donde se brindan). Si usted desea adquirir este servicio recuerde que en muchos restaurantes el menú es único, es decir, se compone de una entrada, un plato fuerte y un postre sin poder elegir lo que va a tomar. Con frecuencia las bebidas no están incluidas. No debe adquirir el suplemento de comidas si usted es vegetariano o está sujeto a algún tipo de régimen especial o no le agrada no poder decidir su menú.
    • El espacio de las bodegas de los autocares es limitado y esto condiciona el máximo de equipaje autorizado por pasajero en nuestros circuitos: una maleta por persona de un máximo de 30 kilos. En los circuitos que tienen vuelos incluidos o trenes de alta velocidad, el equipaje máximo autorizado por las compañías es de 20 kg. Recomendamos que lleve SÓLO el equipaje que va a necesitar. Recuerde que su viaje será más agradable si no tiene que preocuparse continuamente de pesados y voluminosos equipajes. En caso de que la totalidad del equipaje no cupiera en las bodegas del autocar, nuestro guía podrá enviar por servicio de paquetería exprés el equipaje de los pasajeros que lleven consigo más cantidad que la autorizada. El cargo que se origine por dichos envíos tendrá que ser abonado por los clientes portadores de dicho exceso. En los circuitos que tienen incluidos los vuelos, el coste derivado por el exceso de equipaje deberá ser asumido directamente por los clientes al facturar en la compañía. Los bolsos de mano debe cuidarlos personalmente llevándolos siempre con usted. También deberán cuidar y responsabilizarse del equipaje adicional, en caso de llevar. La póliza de seguro que usted tiene incluida en los circuitos es de cobertura limitada y no cubre algunos aspectos importantes (elementos electrónicos, pérdida o hurtos de equipaje, rotura o deterioro de maletas). Recomendamos adquirir un seguro adicional.
Leer más Notas Importantes...