Salida a la hora indicada desde la terminal con dirección a Granada. Breves paradas en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará al destino. Almuerzo por cuenta del cliente. Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Nos encaminaremos a la población de Lucena antigua ‘Eliossana” que se hizo famosa por atesorar un rico patrimonio histórico y artístico herencia de un importante pasado judío, árabe y cristiano. Iniciaremos la visita en el Santuario de la Virgen de Araceli. Al fi nalizar nos acercaremos a la población en donde conoceremos el Castillo del Moral con el Museo Arqueológico y Etnográfi co (entrada incluida) y el Sagrario de San Mateo (entrada incluida). Almuerzo en restaurante. Por la tarde viajaremos a Priego de Córdoba, población que conoceremos paseando tranquilamente por el Barrio de la Villa, de inspiración claramente medieval y musulmana, que es hermano de los barrios andaluces más típicos, como el Albaicín granadino o la Judería de Córdoba. Sus calles son sinuosas, blancas y estrechas, formando una perfecta conjunción de armonía y belleza, de flores, de paz y sosiego, de cal y piedra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y salida en dirección a Córdoba para visita con guía local, de esta hermosa ciudad, compendio de historia, cultura y modernidad, está declarada Patrimonio de la Humanidad, es el testimonio vivo de las civilizaciones que pasaron por ella. El casco histórico está formado por callejuelas estrechas, plazas y patios encalados, situados junto a la Mezquita y la Judería. En la ciudad de Córdoba hay infinidad de monumentos y lugares por descubrir, rutas que nos hablan de historia, de cultura y de gastronomía. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos Medina Azahara (SX), construcción palatina de estilo califal, misteriosa ciudad que ordenó levantar Abderramán III en honor a su esposa preferida, Azahara a los pies de Sierra Morena. Edificada en tres terrazas, reservando las superiores para el Alcázar Real, y las más bajas para las viviendas y la mezquita, construida esta extramuros. Regreso al hotel, cena y alojamiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Alcalá la Real, Conjunto Histórico-Artístico. Veremos la Plaza del Ayuntamiento, el Barrio de las Cruces, el Llanillo y la Fortaleza la Mota (entrada incluida), situado en un enclave mágico, este espacio monumental fue la llave, guarda y defensa de los reinos de Castilla. Almuerzo en el hotel. Por la tarde nos acercaremos a la ciudad de Motril. Allí realizaremos una panorámica de su costa. Al finalizar, nos dirigiremos a la única fábrica de Ron (entrada incluida), el cual se realiza a base de caña de azúcar. Allí nos explicarán el proceso de fabricación y nos ofrecerán una degustación de su producto. A continuación nos encaminaremos al Museo del Azúcar (entrada incluida) en donde conoceremos la importancia de su cultivo en esta zona de la península. Al finalizar y si el tiempo lo permite nos acercaremos a Salobreña en donde los más atrevidos podrán subir hasta el Peñón para disfrutar de una de las mejores vistas del mar mediterráneo. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Desayuno. Por la mañana realizaremos la Ruta de los Patios y los Cármenes. Existe una Granada que ha querido vivir como hace más de quinientos años. Detrás de los muros permanecen los cármenes guardando en su interior el esplendor de su pasado. Con nuestra guía local, recorreremos los patios y cármenes más interesantes de la ciudad (entradas incluidas un patio). Almuerzo en el hotel. Por la tarde visita de la ciudad de Granada con guía local. Goza de uno de los mayores patrimonios culturales de este país. Destacamos la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja y el de San Jerónimo. Regreso al hotel, cena y alojamiento. Posibilidad de visita opcional a una cueva-zambra del Sacromonte donde tendrá lugar un espectáculo flamenco.
Salida dirección Córdoba para visita con guía local a esta hermosa ciudad, compendio de historia, cultura y modernidad y Patrimonio dela Humanidad, testimonio vivo de las civilizaciones que pasaron por ella. El casco histórico está formado por callejuelas estrechas, plazas y patios encalados, situados junto a la Mezquita y la Judería. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Medina Azahara (entrada incluida) (siglo X), construcción palatina de estilo califal, misteriosa ciudad que ordenó levantar Abderramán III a los pies de Sierra Morena en honor a su esposa preferida, Azahara. Edificada en tres terrazas, reservando las superiores para el alcázar Real, y las más bajas para las viviendas y lamezquita, construida extramuros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Nota: La ruta de los patios y Granada, será sustituida por Córdoba y Medina Azahara a partir del 8 de septiembre.
Desayuno en el hotel o en picnic, según horarios. Salida a primera hora de la mañana (en torno a las 6:30 horas) para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará hasta el punto de origen. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.