Nuestro viaje a Uganda se inicia con la salida en el vuelo regular de la compañía Brussels Airlines (vía Bruselas) con destino Entebbe. Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe en Uganda, asistencia por nuestro representante y traslado al hotel en Kampala, Cassia Lodge. Alojamiento.
Desayuno. Hoy vamos a invertir todo el día en visitar Malayaka House (www.malayakahouse.es), donde tendremos oportunidad de visitar el orfanato y estar con los niños. Posteriormente iremos a realizar una compra de alimentos básicos que necesite el orfanato, así como otras necesidades que precisen (libros ropa, etc; esto se detallará en los próximos meses). Almuerzo en el orfanato. Ya por la tarde, salida para regresar a Kampala, donde haremos una visita panorámica de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
Opcional: Dependiendo de la hora de su llegada a Uganda, visitará por la tarde la isla de Ngamba, en el lago Victoria, para descubrir los chimpancés mientras almuerzan y aprender más sobre ellos con el personal del lugar.
Después del desayuno, nuestra aventura empezará rumbo al noroeste, hacia la ciudad de Masindi, para llegar a la reserva de los rinocerontes de Ziwa, el proyecto que ha traído los rinocerontes blancos y negros de nuevo a Uganda, donde podremos apreciarlos de cerca. Almuerzo. El viaje seguirá hacia el parque nacional más grande del país, atravesado por el Nilo hasta que alcanza el lago Alberto. En las cataratas de Murchison el Nilo pasa por un lugar muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Antes de que caiga la noche llegaremos al Paraa Safari Lodge para la cena. Alojamiento.
Nota: el viaje tiene una duración de casi 6 horas, parte del cual será a través de carreteras de tierra dentro del parque.
Desayuno. Salida para realizar un interesante safari, donde podremos explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podremos encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Es aconsejable tener su cámara lista para sacar las mejores fotos. Al regreso al lodge tomaremos el almuerzo. Por la tarde haremos otro interesante safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo, donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, el raro pico zapato, pelícano común, una variedad de martín pescadores, el ganso del Nilo, etc. Cena y alojamiento en el Paraa Safari Lodge.
Desayuno y salida rumbo sur-oeste a lo largo del lago Alberto y a las orillas del valle del Rift, disfrutando de las excelentes vistas. Pasaremos por Hoima, la capital del reino de Bunyoro. Almuerzo. Después del almuerzo cruzaremos plantaciones de caña de azúcar, de té, café, plátanos y cacao. Llegaremos a Fort Portal, la capital del reino de Tororo a la sombra del Rwenzori, la cordillera más grande de África. Cena y noche en Nyinabulitwa Country Resort.
Nota: El viaje es de casi 7 / 8 horas, a través de carreteras de tierra.
Después del desayuno, empezaremos el día con una caminata guiada por el Parque nacional de Kibale para apreciar la selva tropical y encontrar su atractivo principal: los chimpancés en su hábitat. Encontraremos primates como el colobo blanco y negro, el mono verde o el mono azul. Almuerzo y salida hacia el Parque de Queen Elizabeth, donde haremos un safari durante el camino. Cena y noche en Hippo Hill Camp.
Nota: El viaje es de casi 7 / 8 horas, a través de carreteras de tierra.
Desayuno. Por la mañana, salida para disfrutar de un bonito safari por los caminos del sector norte del Parque Nacional Queen Elisabeth, hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Aquí tendremos la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás podremos ver un leopardo, aunque es raro. La población de animales en el parque ha aumentado desde los años setenta y ahora es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos del cráter y el valle del Rift, que hacen de éste, un lugar especial e inolvidable. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática y oportunidades para tomar excelentes fotos. Durante esta excursión veremos especies de aves endémicas, así como hipopótamos, búfalos y elefantes. Cena y noche en Hippo Hill Camp.
Desayuno. Saldremos del Parque Queen Elizabeth rumbo al suroeste, para entrar en la selva tropical, hogar de los últimos gorilas de montaña en el mundo. Según las condiciones climáticas y la carretera pasaremos por la región sureña del sector de Ishasha del parque de Queen Elizabeth, donde vive una rara población de leones conocida como “los leones trepadores” que durante las calientes horas de la tarde descansan en los árboles. Almuerzo. Por la tarde llegaremos a Bwindi, en Buhoma, vía Ishasha, para la cena y noche en el Bwindi Engagi Lodge.
Desayuno muy temprano, tras el cual saldremos para realizar el trekking de los gorilas. El lugar exacto donde tendrá lugar el safari para ver a los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos. Empezaremos la actividad a las 8 de la mañana con un guía especializado (en inglés) y en un grupo formado por un grupo de un máximo de ocho personas para encontrarnos con los gorilas. La selva Bwindi contiene una reserva de 370 gorilas, la mitad de los gorilas del mundo, algunas familias de los cuales se han habituado a recibir visitantes. Podremos observar y disfrutar de estos gigantes gentiles y tomar espléndidas fotos. Almuerzo tipo pícnic durante la visita. Cena y noche en el Bwindi Engagi Lodge.
Después del desayuno, saldremos a realizar una visita para conocer a los pigmeos de la tribu Batwa en la selva de Bwindi. Los pigmeos batwa son una etnia ancestral que se asentó en la selva y aún conserva las costumbres y forma de vida de sus antepasados. Almuerzo, tras el cual viajaremos hacia el Lago Bunyonyi. Cena y noche en Heritage Lodge.
Nota: en la selva de Bwindi están los projectos principales de conservación de los gorilas / primates de Uganda y también el programa de ayuda a los Batwa (Batwa Development Program).
Después del desayuno cruzaremos el lago en canoa para vivir una experiencia en la naturaleza: observación de aves, con guía especializado (en inglés). Almorzaremos en Kabale, la capital de Kigezi, región conocida como la “Suiza de África”, por sus colinas cultivadas. Los habitantes de esta zona son los Bakiga y podremos visitar el museo cultural. Por la tarde, salida en dirección al Parque Nacional del lago Mburo, el parque más pequeño en Uganda, que está ubicado alrededor del lago Mburo. Realizaremos un safari en búsqueda de los impalas, cebras, búfalos de cabo, oribíes y otras especies de antílope. Cena y noche en el Arcadia Cottages Mburo.
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto para salir en vuelo de línea regular de Brussels Airlines con destino España, vía Bruselas. Noche a bordo.
Llegada a España. Fin del viaje a Uganda y de nuestros servicios.