Salida desde Madrid/Barcelona con destino a Edimburgo, capital y segunda ciudad más grande de Escocia, después de Glasgow, donde haremos una visita de la ciudad recorriendo el Old Town (ciudad vieja) que ha preservado su estructura medieval así como muchos de los edificios construidos durante la Reforma Protestante. Un extremo está cerrado por el castillo y la arteria principal, pequeñas calles llamadas closes o wynds encaminan colina abajo a los dos lados de la calle principal en forma de encrucijadas. Se pueden encontrar plazas grandes que marcan lugares de importancia como la Catedral de Saint Giles y las cortes. Otros sitios de interés son el Museo Real de Escocia, Surgeons’ Hall, la Universidad de Edimburgo, y numerosas calles subterráneas, que son reliquias de antiguas clases de construcción. El plano urbano, típico de muchas ciudades de Europa del Norte, es especialmente pintoresco en Edimburgo, donde el castillo sobresale desde la peña, los restos de un tapón volcánico, y donde la calle principal se desliza hacia abajo desde un lado de la peña. Alojamiento en Edimburgo.
Desayuno. Desde Edimburgo partiremos rumbo al pueblo de Seahouses (79 millas, 2 horas) donde nos alojaremos y tomaremos el barco cada día que nos permitirá visitar las Islas Farne. El pueblo es pequeño pero acogedor y la costa que lo rodea de gran belleza. En su puerto pesquero abundan las aves y los eider se dejan fotografiar nadando entre los reflejos de sus barcos. Varias empresas ponen sus barcos a disposición de los turistas y cada día parten alrededor de las 10 de la mañana hacia las islas volviendo sobre las cinco. Lamentablemente no está permitido estar al amanecer ni al atardecer en las islas porque en ese momento no hay guardas y así se evitan posibles interferencias cuando las aves están criando. Alojamiento en Seahouses.
Desayuno. Desde Seahouses tomaremos el barco para visitar las Islas Farne. Los barcos parten cada día alrededor de las 10 de la mañana hacia las islas volviendo sobre las cinco. Alojamiento en Seahouses.
Desayuno. Desde Seahouses tomaremos el barco para visitar las Islas Farne. Los barcos parten cada día alrededor de las 10 de la mañana hacia las islas volviendo sobre las cinco. Alojamiento en Seahouses.
Desayuno. Desde Seahouses tomaremos el barco para visitar las Islas Farne. Los barcos parten cada día alrededor de las 10 de la mañana hacia las islas volviendo sobre las cinco. Alojamiento en Seahouses.
Desayuno. Salida para realizar la visita al Northumberland National Park (situado a 27 millas, 50 minutos). El Parque nacional de Northumberland es el más septentrional de los parques nacionales de Inglaterra (Reino Unido). Abarca una superficie de más de 1.030 km2 entre la frontera escocesa en el norte hasta justo al sur del muro de Adriano. Fue clasificado como tal en el año 1956. Es uno de los menos poblados de los parques nacionales, pues en su interior viven 2.200 habitantes, siendo las principales localidades Haltwhistle, Bellingham, Rothbury y Wooler. Es también uno de los menos visitados. Queda enteramente dentro de Northumberland cubriendo alrededor de un cuarto del condado. El parque tiene diferentes zonas. En el norte están los Cheviot, una cadena de montañas que marcan la frontera entre Inglaterra y Escocia. Más al sur, las colinas dan paso a zonas de páramo ondulado, parte del cual ha sido cubierto por plantaciones forestales para formar el bosque de Kielder. La parte más al sur del parque abarca la dramática sección central del muro de Adriano (Patrimonio Mundial de la UNESCO). Alojamiento en Seahouses.
Desayuno. Abandonamos Seahouses para visitar las colonias de alcatraces atlánticos en Bass Rock (North Berwick) que se encuentra a 63,5 millas (1 hora y 1/2) Bass Rock es una isla perteneciente a Escocia, localizada en la parte más externa del Firth of Forth, al este de Escocia. Es de origen volcánico y se eleva por encima de los 100 m de altura. A Bass Rock se la conoce a veces como “la Ailsa Craig del este”. En el siglo XV Bass Rock era un sitio para orar y meditar. Más tarde se convirtió en colonia penal y en 1902 David Stevenson construyó un faro de 20 metros de altura que es la única construcción que hay en ella. La isla alberga más de 150.000 alcatraces, siendo famosa la descripción de Sir David Attenborough como “una de las maravillas de la fauna del mundo”. Cuando se mira desde tierra firme, gran parte de la superficie parece blanca de la cantidad de alcatraces que hay, y también por sus deposiciones, que producen cerca de 152.000 kg de amoníaco al año, producto de las deposiciones de 10 millones de pollos. El nombre científico del alcatraz común o atlántico (Sula bassana o Morus bassanus) deriva del nombre de la isla. Tradicionalmente se les conocía de manera local como “Solan Goose” (ganso de Solan). Como en otros centros de nidificación de alcatraces como, p.e. Saint Kilda, las aves eran recogidas por sus huevos y la carne que estaban consideradas como una exquisitez. Se calcula que en 1850 se cazaron casi 2.000 aves en la isla. Otras especies de aves que frecuentan la isla son araos, alcas, cormoranes grandes, frailecillos, eiders y numerosas gaviotas. En el Scottish Seabird Centre (“Centro de aves marinas escocés”) en North Berwick hay cámaras alimentadas por energía solar que envían imágenes cercanas de las aves a grandes pantallas que están a sólo kilómetro y medio en tierra firme. Las imágenes son suficientemente nítidas para que los visitantes lean los anillos de identificación en las patas de las aves. El centro tiene unos derechos exclusivos para detenerse en la isla del propietario, Sir Hew Hamilton-Dalrymple y opera un número limitado de viajes en barco fotográficos a las islas a lo largo del año. Pero su visita depende del estado de la mar y de la voluntad del capitán que en ese momento este en el puerto de North Berwick. Siempre hay un cartel donde se anuncian las excursiones pero pocas veces salen los barcos. Alojamiento en Edimburgo.
Traslado del hotel al aeropuerto de Edimburgo para tomar el vuelo de regreso a España. Fin de nuestros servicios.